La Mecatronica en la Universidad de Talca

domingo, 27 de abril de 2008

 


En nuestro pais solo 2 universidades imparten
la carrera de Mecatronica y una de estas es la Universidad de Talca
que se encuentra en la septima regiòn en especifico la carreta se imparte
en la Facultad de Ingenieria que se encuentra camino a los Niches en la Ciudad de
Curico.
Es bueno especificar que Este blog es administrado por una Alumna de
La UTAL estududiante de 2 año de la carrera de mecatronica....

A continuacion se presentaran los puntos que destaca la Utal de la carrera de Mecatronica

WEB FACULTAD DE INGENIERÍACONSULTA DE POSTULANTES
TÍTULO PROFESIONAL:
INGENIERO EN MECATRÓNICA
GRADO ACADÉMICO: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
SEDE: CURICÓ

¿QUÉ ES LA MECATRÓNICA?
La Mecatrónica es una disciplina que integra, eficaz y eficientemente, conocimientos, procedimientos y tecnologías provenientes de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, de la computación y de la teoría de control, para el diseño, fabricación y explotación de sistemas, productos y procesos, donde la automatización basada en computador sea una condición necesaria para asegurar su buen funcionamiento.
Ejemplos de productos mecatrónicos se encuentran en la robótica industrial, los automóviles, los electrodomésticos, la maquinaria especial a pedido y sistemas complejos de producción destinados a la fabricación de los mismos o de otros productos de consumo masivo.

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Universidad de Talca ofrece esta carrera desde el año 2005, respondiendo a los requerimientos del sector productivo nacional e internacional. Su objetivo es formar un profesional capaz de abordar el desarrollo de productos mecatrónicos nuevos o mejorar los existentes, innovando en tecnología y liderando equipos de trabajo multidisciplinarios, para la creación de valor agregado
La carrera de Ingeniería en Mecatrónica te entrega conocimientos, habilidades y herramientas en múltiples disciplinas. Con ellas podrás diseñar, operar y mantener en funcionamiento procesos de fabricación y/o producción automática, desarrollar equipos y proyectos de ingeniería, todos necesarios hoy en día, que permita alcanzar y afianzar un liderazgo tecnológico que asegure altos niveles de calidad, productividad y competitividad.

CAMPO OCUPACIONAL
Las habilidades y competencias para la integración de sistemas, que desarrollarás durante la carrera, te permitirán estar preparado para:
Desempeñarte en industrias mineras, manufactureras, metal-mecánica, en la agroindustria, en empresas de servicios (tanto públicas como privadas).
Realizar asesorías externas y de libre empresa, y ejercer la docencia y la investigación (esta última a través de la realización de un postgrado).
Dirigir y ejecutar soluciones que respondan a las necesidades de las industrias regionales y del país bajo un enfoque mecatrónico, superando el enfoque particular que podrían brindar especialistas de cada una de las disciplinas que la conforman.
Formular, administrar y gestionar proyectos multidisciplinarios basados en la integración de sistemas.
Diseñar y rediseñar procesos, productos y sistemas, utilizando un enfoque mecatrónico (integrado y óptimo) para satisfacer las especificaciones requeridas.

INFRAESTRUCTURA Y FORTALEZAS
La opción de formarte como Ingeniero en Mecatrónica en la Universidad de Talca te brindará:
Amplias posibilidades de desarrollo profesional futuro, tanto a nivel nacional como internacional.
La oportunidad de formarte profesionalmente en una de las disciplinas emergentes de mayor crecimiento en el sector productivo nacional.
El acceso a conocimientos científicos y tecnológicos del más avanzado nivel.
Todo esto se garantiza por la disponibilidad de:
Laboratorios Tecnológicos y Talleres, que te permitirán llevar a la práctica los conocimientos aprendidos.
Vínculos con empresas regionales y nacionales, lo que facilita tanto la realización de visitas permanentes o la ejecución de prácticas profesionales, permitiendo relacionar los conocimientos adquiridos con la realidad del sector productivo.
Una completa y avanzada infraestructura en tecnologías de la información, que incluye redes fijas e inalámbricas para conexión a bases de datos internas o remotas.
Apoyo de técnicas modernas de enseñanza-aprendizaje, complementando la mayoría de los módulos que conforman los programas de estudio con herramientas de e-learning, facilitando el autoaprendizaje -vía Internet- a través de plataformas educacionales.

0 comentarios: