La Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria,CAMCHAL, lanzó oficialmente la próxima feria ExpoAlemania 2008, muestra que a un mes de su inicio ya ha sobrepasado todas las expectativas y proyecciones. El evento que contará con más de 20 mil visitantes, 150 expositores emplazados en más de 10 mil metros cuadrados de exhibición y con una inversión de más de US$ 2 millones,será una plataforma ideal para la concreción de nuevos contactos y negocios entre Chile y Alemania, y promoverá un punto de encuentro para difundir mejores prácticas y experiencias en temas ligados con innovación, tecnología educación, sustentabilidad, eficiencia energética así como ciencia e investigación.
Presencia de empresarios líderes de Alemania y América Latina
Como parte de las importantes actividades que se realizarán durante la muestra,
ExpoAlemania 2008 será sede de la XI Conferencia Latinoamericana de la Economía
Alemana, donde recibirá 5 delegaciones con más de 200 altos representantes del mundo empresarial, gremial, político y de ciencias del país germano. En este contexto, se llevarán a cabo 7 foros, entre los que destaca el “Business Summit América Latina y Alemania. Este se realizará durante el primer día de la muestra y en él participarán líderes latinoamericanos de alto rango, como Wolf von Appen, Horst Paulmann, Klaus Gerdau (vicepresidente del Holding Gerdau) de Brasil y el ministro de Economía, Hugo Lavados junto con su símil alemán Hartmut Schubert.
A través de los foros, los asistentes podrán combinar las visiones de los representantes alemanes con las políticas chilenas y la experiencia de empresarios locales. Para ello participan representantes del gobierno como el ministro de Economía, Hugo Lavados, el ministro de Energía, Marcelo Tokman, la ministra de Agricultura, Marigen Hornkhl, la Presidenta de Conicyt, Vivian Heyl y otros altos personeros.
Como broche de oro, CAMCHAL trae a Chile por primera vez el Premio Nobel de Química, el alemán Dr. Robert Huber. Este dictará en la mañana del sábado 27 de septiembre una
clase magistral “La Belleza y Utilidad de los Elementos de la Vida”.
Mirar hacia Europa
Los organizadores de ExpoAlemania 2008 están seguros de que esta muestra será todo un éxito, así como lo fue durante 2005 y que será una importante oportunidad para consolidar los lazos entre ambas naciones. Alejandro Alvarez, presidente de CAMCHAL, comentó que “el actual escenario político y económico mundial ha planteado la necesidad que los países emergentes como Chile miren más hacia Europa, continente que ha mostrado un desarrollo económico sostenido de la mano de la gestión en innovación,creación de tecnología y el respeto al medioambiente. Estas claves se han convertido en el motor del crecimiento económico de Alemania que claramente es replicable en naciones como la nuestra”, explicó.
Alvarez afirmó que “Alemania es el socio estratégico más importante para Chile en
Europa, no sólo en términos de intercambio económico, sino también en términos de
cooperación técnico-científica y de investigación aplicada, en aquellos segmentos de la economía donde la transferencia de alta tecnología y conocimientos de punta permiten transformar los recursos de Chile en productos de alto valor agregado”.
viernes, 3 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario